Bienvenidos al inicio del curso 2022-2023. Durante estos días iremos colgando toda la información relacionada con el comienzo del nuevo curso escolar.
Esperamos que hayáis disfrutado de las vacaciones.
Durante este curso volvemos a los horarios normales de entrada y salida de 9:00 a 14:00 horas. Aula de dos años de 8.55 a 13.55. Se ruega que respeten los horarios.
El uso de la mascarilla será opcional.
El horario de secretaría será de 9:00 a 11:00 de lunes a viernes. Fuera de ese horario no se podrá atender a nadie, salvo que pida cita previa al 924009911 en caso de imposibilidad de acudir en ese horario.
Los servicios de comedor y aula matinal están en funcionamiento.
AULA MATINAL: horario habitual desde las 7:30.
COMEDOR ESCOLAR: pueden recoger a los alumnos/as a partir de las 14:30, para consultar el menú m ensual pinche en el módulo de menú comedor de esta página.
Durante el presente curso se van a impartir las actividades formativas complementarias de:
Manualidades.
Teatro.
Psicomotricidad.
En breve les haremos llegar una solicitud para la participación en las mismas. Se realizarán en el horario habitual de lunes a jueves de 16:00 a 18:00 horas.
El plazo de entrega de de la solicitud de participación en las actividades formativas será hasta el 20 de septiembre inclusive.
A lo largo de estos días publicaremos el listado de becados para el comedor, hasta entonces todos los solicitantes pueden acudir al mismo.
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia el alumnado de sexto de primaria ha tomado en préstamos en Librarium el libro de “Mujeres de Ciencia”. Han seleccionado la científica que más le ha llamado la atención y con los datos proporcionados sobre ella han elaborado una presentación que hemos grabado en Chroma en el Aula del Futuro. Para ello se han caracterizado de la científica a representar y han explicado en primera persona su biografía y los principales logros que obtuvieron.
El vídeo con el montaje final puede verse en el siguiente enlace:
Una de las actividades programadas para la Semana de Extremadura en la Escuela, ha estado relacionada con la lectura de diferentes libros de la colección “El Pico de la Cigüeña”, cuentos ilustrados basados en Leyendas Extremeñas.
Cada uno de los grupos de cada ciclo han realizado la lectura de la leyenda asignada y han realizado diferentes juegos y actividades relacionadas con la lectura.
Ciclo
Título
Actividad tras la lectura
Infantil
“La Hormiguita”
Actividad de plastilina
Primer ciclo
“El Dragón”
Actividad de dibujo.
Dibuja tu propio dragón de 7 cabezas
Segundo ciclo
“El Marqués sin cuidado”
Pareados disparatados
Tercer ciclo
“La princesa encanta del Palacio de las Veletas”
Quiz
Por otro lado, a través de Librarium cine se ha proyectado en las diferentes aulas la película de animación ¡Qué vecinos tan animales! donde se muestra la realidad de los distintos parajes extremeños y de los animales que habitan en ellos.
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
El alumnado de infantil y primer ciclo de primaria han trabajado con el cuento de “Super Lola”.
El alumnado de tercer ciclo ha comenzado con la colección de Enola Holmes, la hermana pequeña del detective Sherlock Holmes, una niña independiente, feminista, alejada de los convencionalismos de la época que demuestra ser una gran detective. Con la lectura del primer número de la colección ha comenzado la Liga Scape School que se desarrollará durante el tercer trimestre.
Semana Cultural y Día del Libro
Con motivo de la celebración de Semana Cultural del centro y del Día del Libro se han programado una serie de actividades con libros de lectura relacionados con el proyecto de centro “Mares y océanos”. Estas lecturas serán trabajadas desde el centro y desde casa. A continuación, se indican los libros asignados para cada curso y cómo acceder al club de lectura “Semana Cultural” para tomar en préstamos los libros.
PASOS A SEGUIR PARA TOMAR EN PRÉSTAMO LOS LIBROS DE LA SEMANA CULTURAL
IMÁGENES DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL AULA
ESCAPE SCHOOL ENOLA HOLMES- LIGA DE MAXIDETECTIVES
Con el objetivo de motivar al alumnado de tercer ciclo a la lectura voluntaria en el tiempo de ocio, hemos creado la Liga Escape School. La actividad consiste en competir por equipos en un juego de pistas (tipo Escape Room) relacionado con cada libro de lectura de la colección.
La dinámica es la siguiente: se establece una fecha límite para la lectura de cada libro. A continuación, se establece el día de la Escape School. El alumnado de tercer ciclo en grupos de 3-4 componentes, realizan el juego en el menor tiempo posible. Una vez que finalizan se les anota el tiempo que han tardado. Ganará la liga el grupo que menor tiempo acumule sumando los tiempos de las Escape-School de los 4 libros que componen la colección de Enola Holmes.