La
familia representa un papel esencial en la socialización inicial de los
individuos, constituyendo un auténtico canal de normatividad que inicia
a las personas, desde temprana edad, en la interiorización de las
normas básicas, en gran medida a través de la adquisición y aprendizaje
de la lengua.
En
el ámbito de la familia, los padres y las madres -como elementos
adultos y responsables- tienen una clara y neta misión educadora, a la
que no pueden renunciar.
Si
algo ha descubierto la Educación en nuestro tiempo es la necesaria
conexión que le une al ámbito familiar, de tal manera que difícilmente
tendrá éxito un proyecto educativo si no cuenta con el apoyo, con la
coincidencia coherente de objetivos y con el influjo positivo y
profundo que ejerce el medio familiar.
El
entorno familiar constituye una fuente principalísima de aprendizaje,
un medio de transmisión de valores y el primer ámbito donde se forja la
personalidad de los niños y las niñas.
Es
imprescindible, por consiguiente, conseguir trabajar al unísono en los
dos ambientes fundamentales en los que se mueve el alumnado: el
familiar y el escolar. De este modo, el efecto de la acción educadora
resulta multiplicado y un ámbito refuerza y realimenta la actividad del
otro.
La misión de nuestro programa de biblioteca es asegurar que
los estudiantes se convierten en usuarios efectivos de ideas e
información implementando, enriqueciendo y apoyando el proyecto
educativo del centro.
Nuestros objetivos:
Animar a los estudiantes a apreciar la literatura y a convertirse en ávidos lectores.
Proporcionar recursos y actividades que contribuyan al aprendizaje durante toda la vida.
Proporcionar
experiencias educativas que propicien que los usuarios se conviertan en
consumidores críticos y creadores de información efectivos.
Proporcionar
un lugar que funcione como el centro de información del centro donde
los estudiantes puedan desarrollar sus habilidades al máximo.
Proporcionar
recursos y actividades de aprendizaje que comprendan la diversidad de
experiencias, opiniones y perspectivas sociales y culturales.
Propocionar una integración de las habilidades relacionadas con la biblioteca con las de lal curriculum de la clase.
Mejorar la calidad educativa, el rendimiento académico y el éxito escolar de nuestro alumnado.
Poner al servicio de toda la Comunidad Educativa Extremeña, una aplicación web que permita la realización, desarrollo y seguimiento de actividades de enseñanza-aprendizaje en las modalidades presencial, semi-presencial y a distancia, de enseñanzas no universitarias.
Potenciar un modelo de educación virtual apoyado en las TIC, que se adapte a las condiciones personales y laborales de los individuos (en cualquier sitio y en cualquier momento) y a las características peculiares de nuestro territorio.
Potenciar y permitir de un modo real, la educación individualizada, la adaptación a las necesidades e intereses del alumnado y el seguimiento de los progresos educativos del mismo.
Detectar de modo rápido y ágil las diferentes dificultades que pueda presentar un alumno/a en su proceso de aprendizaje para darle solución del modo más rápido posible.
Permitir de un modo eficaz la comunicación entre alumnado, profesorado, padres y madres y administración para colaborar como una verdadera “Comunidad de aprendizaje” en la educación de nuestros estudiantes.
Utilizar las Tecnologías Educativas para promover formas de aprendizaje que con ellas pueden desarrollarse de un modo más eficaz: autoaprendizaje y autoevaluación, trabajo en equipo y colaborativo, aprendizaje reflexivo y por proyectos, evaluación por competencias básicas, así como otras necesidades que en este aspecto se vayan derivando de los centros educativos, los grupos de innovación y las decisiones que se tomen en el seno de las comisiones técnicas que se desarrollen, así como de las decisiones de la propia administración educativa.
Impulsar una mayor responsabilidad del alumnado en su propia educación y fomentar el aprendizaje a lo largo de la vida.
Promover y colaborar en la adopción de conceptos modernos que caractericen nuestro modelo TIC educativo:
Permitir el uso de contenidos educativos y libros de texto libres y de pago, en formato digital.
Aprovechar así óptimamente los recursos actuales de las aulas tecnológicas.
Permitir desarrollar procesos de enseñanza-aprendizaje sincrónicos y asíncronos a través de la red.
Apoyar la labor docente con un Motor de Asistencia Pedagógica Inteligente (MAPI).
Promover la creación y/o adaptación de contenidos educativos digitales por parte del profesorado de la Comunidad Extremeña.
Pero también colaborar en el desarrollo y puesta en producción de software y servicios web y participar en redes sociales de interés educativo.
Impulsar la World Wide Web como plataforma de trabajo, de formación, de información y de comunicación, en especial, con herramientas propias de la web 2.0.
Facilitar la relación entre, por una parte, el conjunto de usuarios de la comunidad educativa con las diversas editoriales, empresas o autores que produzcan y comercialicen contenidos y aplicaciones digitales educativos, de pago o gratuitos.
PROYECTO COMUNICA:
Tiene la finalidad de promover actuaciones educativas complementarias de carácter compensador en relación con un elevado número de alumnos con dificultades de aprendizaje y rendimiento académico asociado a una baja competencia comunicativa dentro de cada grupo ordinario.
PROYECTO LECTOR:
El proyecto lector consiste en un plan de lectura y escritura, que entrañan actividades de animación y motivación para la familia desde la escuela. Este curso escolar queremos trabajar fundamentalmente las normas de convivencia y valores que creemos importante recordarlos y disfrutar aprendiendo de ellos, como son: solidaridad, cuidado del medio ambiente, responsabilidad, esfuerzo, creatividad…etc
PROGRAMA DE REFUERZO, ESTÍMULO Y MOTIVACIÓN PARA EL ALUMNADO (REMA):
El programa REMA está dirigido a incrementar el éxito educativo y a disminuir los factores que inciden en el fracaso escolar del alumnado que se encuentra en situación de desventaja socioeducativa derivada de factores sociales, económicos, culturales o étnicos, a través de actuaciones complementarias de apoyo socioeducativo destinadas tanto al alumnado como al contexto familiar. Tiene carácter plurianual, desarrollándose de forma continua durante dos cursos 2013/14 y 2014/15.
PROYECTO EMPRENDER:
Es un proyecto educativo dirigido a alumnado de Educación Primaria, en el que el alumnado crea y gestiona una cooperativa durante el curso escolar. En ella se organizan para fabricar productos artesanales, que venden una vez al año en un mercado de su localidad. Se desarrolla de manera transversal en las diferentes áreas de conocimiento del currículum de primaria, facilita la adquisición de todas las competencias básicas:
Competencia en comunicación lingüística.
Competencia matemática.
Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.
Tratamiento de la información y competencia digital.
Competencia social y ciudadana.
Competencia cultural y artística
Competencia para aprender a aprender.
Autonomía e iniciativa personal.
SECCIÓN BILINGÜE:
Es un proyecto que se enmarca en las directrices europeas en las que se recomienda que los ciudadanos de la Unión Europea aprendan dos lenguas de la Unión, además de la lengua nacional.
Las Secciones Bilingües en España siguen el modelo de las Secciones Bilingües Europeas en las que un idioma distinto del español se utiliza como lengua de aprendizaje.
ESCUELA ADOPTA UN MOMUMENTO
El colegio en colaboración con el Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida tiene entre sus fines la conservación, valorización y difusión del patrimonio histórico, artístico y arqueológico de la ciudad de Mérida, lo que motiva que la Comunidad Educativa de CEIP «Maximiliano Macías» se sume a este proyecto que estará coordinado desde el Centro de Profesores y Recursos de Mérida. Con este proyecto provocamos el acercamiento de los niños-jóvenes y a sus familias hacia el conocimiento, cuidado y respeto por los monumentos.
Nuestro centro tiene adoptado el puente romano.
Pinchando en la imagen se accede a la página web de este programa.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ESPECIAL
En el Centro hay un profesor/a especialista en Audición y Lenguaje y otro/a, en Pedagogía Terapéutica. Estos profesores/as están considerados como unos profesionales, que colaboran con el resto del profesorado para dar respuesta a la diversidad.
EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PSICOPEDAGÓGICA
Un componente del E.O.E.Ps. dedicará al Centro, una sesión de mañana semanal, a decidir a comienzos de cada curso escolar.
PROYECTOS DE INNOVACIÓN
El Claustro de Profesores participa activamente en los cursos de formación promovidos por el C.P.R. de Mérida